ESTE VIERNES 17 NUEVAS PROYECCIONES DE “LUZ EN LA FRONTERA” EN CIUDAD RODRIGO
Contracorriente también realiza las proyecciones “Enclaves de Unamuno”
en Salamanca
Este viernes 17 de Agosto vuelven
las proyecciones de “Luz en la frontera”, promovidas por la Diputación de
Salamanca con motivo del bicentenario de la Guerra de la Independencia y
realizadas por Contracorriente Producciones.
“Luz en la frontera” es
un espectáculo audiovisual financiado con fondos europeos POCTEP. El objetivo
es dar voz a los edificios de Ciudad Rodrigo y Almeida para que muestren al
espectador los acontecimientos sucedidos durante la Guerra de la Independencia
en estas dos localidades. Para ello se realizan enormes proyecciones en la
fachada de la torre de la Catedral, la bóveda del pórtico del Perdón en la
Catedral, la fachada de la capilla de Cerralbo (desde la plaza del Buen
Alcalde) y la Brecha Pequeña en la muralla (puerta de Amayuelas).
Las proyecciones comenzaron el
sábado 4 de agosto y continúan las siguientes fechas:ad Rodrigo los días:
- - Agosto: sábado 4 y viernes 17.
- - Septiembre: sábados 1 y 15.
- - Octubre: sábados 13 y 27.
El horario
variará en función de la fecha. Este viernes 17 de agosto las proyecciones se
realizarán de 10 a 12 de la noche. Se proyectarán de forma cíclica en los tres
lugares. El orden ideal de visión es: Catedral, pórtico del Perdón, Cerralbo y
Muralla. En la torre se cuenta el Sitio de 1810, haciendo hincapié en el
general Herrasti y el Mariscal Ney, en Cerralbo la narración se centra en personajes
como el ciego Sabino, Lorenza Iglesias y Julián Sánchez El Charro, la muralla
nos cuenta la recuperación de Ciudad Rodrigo en 1812, centrándose en el
personaje de Craufurd, que precisamente está enterrado en la Brecha pequeña.
En Almeida los días 24 y 25 de
Agosto, se proyectarán audiovisuales específicos para narrar lo acontecido en
esta localidad portuguesa. Las proyecciones serán en: Puerta de San Francisco,
Cuartel de Escuadras y la Iglesia Matriz.
La empresa Proyecfilm se encargará de realizar las
proyecciones en Ciudad Rodrigo y Almeida. Para ello, son necesarios proyectores
de alta definición, preparados para
proyectar al aire libre, a grandes distancias y con gran nitidez. En el caso de
la Catedral de Ciudad Rodrigo, por ejemplo, la imagen ocupa 2/3 de fachada y se adapta a la propia
superficie de la torre.
Al inicio de cada una de las
proyecciones, el espectador podrá ver códigos Q R para que cualquier persona
pueda descargarse la aplicación para teléfono ANDROID que cuenta con
geolocalizador de las proyecciones, el orden, las fechas de proyección así como
una sinopsis de cada una de ellas. La aplicación también puede descargarse
directamente en Google Play.
También se puede descargar la
aplicación, pinchando
aquí…
Contracorriente
Producciones también ha realizado las proyecciones que desde el pasado domingo
tienen lugar en Salamanca dentro del proyecto “Enclaves de Unamuno”, promovido por la Diputación salmantina. Emplea como lienzo
las fachadas de distintos edificios de la ciudad que fueron relevantes durante
la etapa de Miguel de Unamuno como Rector de la Universidad de Salamanca. Las
proyecciones se realizan los días:
12, 19 y 26 de agosto
2 de septiembre.
22 h.
En
las proyecciones se hace un recorrido por los hechos más relevantes de la vida
de Miguel de Unamuno. Para ello, se ha establecido una pequeña ruta que incluye
las siguientes localizaciones: la casa de Unamuno, contando sus orígenes y su
trayectoria vital; la Casa de las Conchas, donde se habla de su obra escrita; la
Universidad, donde se presenta a Unamuno, Rector de la institución
universitaria; y el Patio de La Salina donde se repasan los rasgos espirituales
más destacados de su personalidad, llevándonos al momento de su muerte y la
eternidad y herencia de sus pensares y obras.
También
se ha realizado una aplicación para Android, que se puede descargar
gratuitamente en Google Play o pinchando
aquí:
Para más información sobre
Contracorriente Producciones, pincha aquí…
No hay comentarios:
Publicar un comentario