El Teatro Calderón de Peñaranda de Bracamonte ha sido el escenario
escogido para la primera proyección de “Teresa de Jesús. Una vocación”, segundo
trabajo de Contracorriente Producciones realizado para la Fundación Edades del
Hombre, en esta ocasión con motivo de la próxima Exposición que tendrá lugar en
Ávila y Alba de Tormes y que tendrá a Santa Teresa de Jesús como eje central,
en el V Centenario de su nacimiento.
El cortometraje “Teresa de Jesús.
Una vocación”, realizado por Contracorriente Producciones, tiene una duración de 23 minutos y está
dividido en dos partes. El guion está basado fundamentalmente en el “Libro de
la Vida” de Santa Teresa de Jesús. La primera proyección de esta producción
audiovisual, que será complementaria a la Exposición “Teresa de Jesús, maestra
de oración” ha servido de colofón a la presentación de la guía del Convento de
La Encarnación de las MM. Carmelitas de Peñaranda, también realizada por la
Fundación Edades del Hombre.
El acto ha contado con la
presencia del Alcalde de Ciudad Rodrigo, José Antonio Jiménez y del Secretario
de la Fundación Edades del Hombre Gonzalo Jiménez Sánchez. La nueva publicación
ha sido elaborada por el Departamento de Arte de la Fundación Las Edades del
Hombre, contando con textos del profesor Ramos Domingo de la USAL y de José
María Vicente de las Edades del Hombre. La publicación que cuenta con un amplio
reportaje fotográfico, realiza un cuidado y sencillo análisis de las obras más
destacadas del conjunto conventual. Para su edición se ha contado con la colaboración
del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte.
En el acto de presentación
también ha intervenido Pablo Moreno, quien dijo que “el tema teresiano nos ha
tocado muy dentro” y que es difícil sintetizar en 20 minutos la vida de la Santa. Destacó el apoyo del
secretario de la Fundación Edades y afirmó que para este trabajo “merecía la
pena tener en cuenta todos los aspectos y detalles”. Por último deseó al
público que lo disfrutaran “tanto como nosotros hemos disfrutado haciendolo”.
Además de las personas mencionadas,
también compartieron la mesa de presentación Juan Francisco Pro, autor de una
escultura de Gaspar de Bracamonte que ha sido instalada en las cercanías del
convento carmelita y José María Vicente, uno de los autores de la guía
presentada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario