“UN DIOS PROHIBIDO” GALARDONADA EN LOS PREMIOS ALFA Y OMEGA DE CINE
En la XIX edición de los Premios “Alfa y Omega” al mejor cine del año,
la película salmantina recibe el premio a la mejor película sobre la fe.
“Un Dios prohibido” recibe el
premio “Alfa y Omega” a la Mejor Película sobre la Fe, en la XIX edición de
estos premios concedidos al mejor cine del año 2013. Junto a la película
salmantina, también se han premiado las siguientes producciones: “Gravity”
(Mejor producción y Mejor banda sonora – Steven Price -), “Las flores de la
guerra” (Mejor director – Zhan Yimou- y Mejor película de tema histórico),
“October baby” (Mejor película sobre la familia), “7 cajas” (Mejor película de
contenido social), “Ernest & Celestine” (Mejor película de animación), “Amor
y letras” (Mejor guion original –Jos Radnor-), “Capitán Phillips” ( Mejor guion
adaptado – Billy Ray), “Lincoln” (Mejor actor principal –Daniel Day Lewis-), “Cristiada”
(Mejor actor secundario – Mauricio Kuri-), “Hanna Arendt” (Mejor actriz
principal – Bárbara Sukova-), “Una canción para Marion” (Mejor actriz
secundaria – Vanessa Redgrave-), “Ana Karennina” (Mejor fotografía –Seamus
McGarvey-), “El impostor” – Mejor documental-).
Para ver el contenido completo
los premios, haz click en el siguiente enlace:
El Jurado de los premios “Alfa y
Omega” al mejor cine del año 2013 ha estado formado por:
Bajo la presidencia de monseñor Juan Antonio Martínez Camino, obispo
auxiliar de Madrid, se reunió para decidir los Premios Alfa y Omega al mejor
cine del año el Jurado compuesto por:
Juan Manuel Blanch. Catedrático de Derecho Romano en la Universidad
CEU San Pablo. Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia
y Legislación.
Juan Orellana. Director del Departamento de Cine de la Conferencia
Episcopal Española. Presidente de SIGNIS ESPAÑA. Profesor Adjunto en la
Universidad CEU San Pablo, y Director en ella del Posgrado Universitario en
Dirección Cinematográfica. Dirige la revista Pantalla 90 y es crítico de cine
de Alfa y Omega, Páginas digital y COPE; co-director de La tertulia de Butaca
13, en 13 TV, y colaborador de la agencia ACEPRENSA.
Álvaro Abellán García. Licenciado en Periodismo (Premio
extraordinario de licenciatura) por la Universidad Complutense de Madrid.
Profesor de Formación Humanística y de Teoría de la Comunicación en la
Francisco de Vitoria, y Máster en Filosofía por dicha Universidad, donde es
Vicedecano. Es también Director de Comunicación de LaSemana.es
Ninfa Watt. Doctora en Comunicación y licenciada en Periodismo y en
Filología Hispánica. Profesora de Ética y Deontología y de Periodismo
especializado en Información socio-religiosa, en la Universidad Pontificia de
Salamanca; colaboradora de la cadena COPE, en el espacio de cine de El espejo;
y es miembro del equipo de edición del Boletín de Doctrina Social de la Iglesia
Cardenal Van Thuàn (Fundación Pablo VI).
Ana Lanuza. Doctora en Comunicación Audiovisual por la Universidad
CEU San Pablo y Máster en Filosofía por la Francisco de Vitoria. Profesora en
la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la CEU San Pablo.
Autora del libro El hombre intranquilo, mujer y maternidad en el cine clásico
americano. Delegada europea de SIGNIS y jurado de cine en festivales
internacionales. Crítica de cine en Pantalla 90.
Este premio es el segundo galardón recibido por la película “Un
Dios prohibido”. Hace poco menos de un mes, el director Pablo Moreno recogió el
premio ¡Bravo! de Cine 2013 concedido por la comisión de Medios de Comunicación
de la Conferencia Episcopal Española.
La película "Un Dios prohibido" continúa proyectándose en
pantalla grande, de hecho este fin de semana se proyectará en Estepa
(Sevilla) y durante el mes de febrero se ha podido ver en círculos
hispanohablantes de Bruselas (Bélgica).
Por otro lado, "Un Dios prohibido" también puede adquirirse
en DVD en librerías y videoclub de toda España, también puede comprarse
on-line a través de Amazon, http://proyecfilm.es/es/,
el Corte Inglés, Fnac, La Casa del Libro… El DVD incluye la película y material
extra como: secuencias eliminadas, el video del tema musical central de la
película y un cortometraje sobre la Carta de Faustino Pérez (seminarista martirizado
que redactó la carta de despedida de la Congregación en nombre de los
compañeros).
Por otro lado, forma parte de la programación del Festival
Internacional de Cine Juan Pablo II de Miami (Estados Unidos) que tendrá lugar
el próximo mes de Abril. (Para ver programación, haz click aquí)
“Un Dios prohibido” narra la historia de los
51 miembros de la comunidad claretiana de Barbastro que fueron martirizados en
el inicio de la guerra civil española. Es sobre todo una película de amor y de
perdón. Se trata de una película coral, en la que han participado más de 50
actores, entre principales y de reparto, así como más de 200 figurantes. Entre
los actores se encuentran: Jesús Guzmán, Elena Furiase, Iñigo Etayo, Juan
Alberto López, Jacobo Muñoz, Juan Rueda, José María Rueda, Gabriel Latorre,
Juan Lombardero, Mauro Muñiz, Ainhoa Aldanondo, Alex Tormo, Guido Balzaretti y
Jerónimo Salas. Es el proyecto más importante que ha sido asumido por
Contracorriente Producciones, productora de Ciudad Rodrigo (Salamanca, España).
La presente película es el resultado de un acuerdo firmado entre los Misioneros
Claretianos y Contracorriente Producciones. Para más información: www.undiosprohibido.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario