SATISFACCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN EN EL ECUADOR DEL FICEE 2012
La organización se muestra satisfecha en el ecuador del II Festival
Internacional de Cine Educativo y Espiritual 2012. A la buena respuesta del
público, que llena sobre todo las proyecciones al aire libre nocturnas, se une
que se está cumpliendo el programa del Festival según lo previsto, la calidad
del material presentado en las diferentes sesiones de cine y la participación
de los ponentes, expertos destacados en el panorama cinematográfico actual. Hay
que señalar también los recursos técnicos que se utilizan en las proyecciones,
por ejemplo, el área de proyección de las películas que se proyectan en el patio
del Seminario, 18 metros de largo por 9,70 m. de ancho.
El tercer día
del Festival tuvo como protagonistas matinales a los ponentes Antonio Mayoralas
Moreno y Lucía Ugena, que explicaron el funcionamiento y características de la
Fundación Lumiere.
Por
la tarde, África volvió a destacar con la temática del largometraje de Carles
Caparrós, “Los olvidados de los olvidados”. Los cortometrajes “Atracones”, “I’m
unhappy”, “Reflejos” y “La broma infinita”, todos ellos relacionados con
conflictos sociales, completaron la tarde. El claustro volvió a ser
protagonista nocturno con la proyección de la película belga “Cartas a Dios”.
Programación FICEE
2012 Miércoles 11 de Julio
12.00h - 14.00 h.
Ponencias salón de actos del Palacio
Episcopal. Antonio Mayoralas Moreno y Lucía Ugena Jiménez de la Fundación
Lumiere.
12.00h Cine infantil "RANGO"
dirigida por Gore Verbinski. Cine
Juventud.
17:00h- 18.30h Largometrajes Sección Oficial Cine Juventud
- LOS
OLVIDADOS DE LOS OLVIDADOS dirigida por Carles Caparrós.
19.00h - 20:00h
Cortometrajes Sección Oficial Cine Juventud
-
ATRACONES dirigida por Bernabé Rico
- I'M
UNHAPPY dirigida por María Castillejo Carmen
-
REFLEJOS dirigida por Juan López
- LA BROMA
INFINITA dirigida por David Muñoz
22.45 h. Proyección
Claustro de la Catedral "CARTAS A DIOS" dirigida por Eric-Emmanuel Schmitt ENTRADA 4,00€
PONENTE DÍA 12 DE
JULIO DE 2012
Miguel Ángel Huerta Floriano, Vicedecano de Extensión Universitaria
de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca. Licenciado en Derecho y en Periodismo y Doctor
en Comunicación. Profesor de Estética del cine, Géneros cinematográficos e
Información y Comunicación en Televisión en la Facultad de Comunicación de la
Universidad Pontificia de Salamanca. Coordinador del Máster de Guión de Ficción
para Cine y TV.
Autor de los libros Celuloide en llamas. El cine estadounidense tras el 11-S, Análisis fílmico del cine español. Sesenta películas para un fin de siglo y Los géneros cinematográficos. Usos en el cine español 1994-1999. Co-editor de los vólumenes Guión de ficción en cine. Planteamiento, nudo y desenlace, De Los Serrano a Cuéntame. Cómo se crean las series de TV en España y Comunicación, Universidad y Sociedad del conocimiento. En imprenta se encuentran una monografía sobre Paul Schrader para la editorial Akal (autor) y El personaje en el cine: del papel a la pantalla (co-editor). Crítico cinematográfico del anuario Cine para leer y de la colección Historia del cine en películas. Crítico del semanario DGratis y colaborador de El Mundo y el suplemento Babelia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario